NO OFICIAL - Para llegar al sitio oficial visita AQUI
Necesidades especiales en FLL
Viajeros con discapacidad
Se ha dedicado gran atención al diseño y construcción de las instalaciones aeroportuarias para garantizar espacios seguros, convenientes y de fácil acceso para los viajeros con discapacidades. Esto incluye estacionamientos, terminales y el centro de alquiler de coches.
Estacionamiento y acceso a la terminal
FLL cuenta con un servicio innovador en todas las instalaciones de estacionamiento diseñadas específicamente para pasajeros con limitaciones de movilidad en la parte superior del cuerpo. Esto permite a los usuarios ingresar a los aparcamientos sin la necesidad de sacar un ticket. La información del vehículo se captura a través de un altavoz y un sistema de cámara remota, y la tarifa se calcula al salir.
Todos los garajes cuentan con:
- Rampas y accesos a nivel, cortes de bordillos, elevadores y puertas automáticas.
- Paneles de control de elevadores en Braille y con estándares de altura modificados.
- Plazas de aparcamiento para discapacitados claramente designadas y plazas para furgonetas de techo alto.
- Autobuses lanzadera accesibles para sillas de ruedas, con zonas de embarque junto a las plazas de aparcamiento para discapacitados.
El aeropuerto ofrece estacionamiento gratuito a personas cuyos vehículos exhiban un permiso de exención de peaje de Florida o contengan equipos especializados destinados a personas con discapacidades, incluidos controles de pie o de mano, elevadores, rampas o placas "DAV" o "DV" para veteranos estadounidenses.
✔ Puntos Positivos:
- Existen espacios de estacionamiento reservados para personas con movilidad reducida.
- Señalización clara que facilita el acceso a las terminales.
❌ Puntos Negativos:
- Algunos pasajeros mencionan que encontrar la entrada correcta a las terminales puede ser complicado.
- Falta de opciones de traslado interno eficientes entre terminales en condiciones climáticas adversas.
AIRA
El Aeropuerto de Fort Lauderdale ofrece acceso complementario a Aira, una aplicación móvil diseñada para personas ciegas o con discapacidad visual. Los huéspedes del aeropuerto que tengan problemas visuales pueden utilizar este servicio para mejorar su independencia y crear una experiencia más accesible en el aeropuerto.
✔ Puntos Positivos:
- Aira es un servicio de asistencia visual para personas con discapacidad visual, que permite recibir indicaciones en tiempo real a través del móvil.
❌ Puntos Negativos:
- No todos los empleados del aeropuerto parecen estar familiarizados con este servicio, lo que puede generar confusión.
Sanitarios
Hay baños accesibles para usuarios de sillas de ruedas a lo largo de todas las terminales y en el centro de alquiler de coches. También pueden encontrarse sanitarios familiares en lugares específicas de las terminales 1, 2, 3 y 4, así como en el centro de alquiler de coches.
Elevadores
Todos los elevadores del aeropuerto están equipados con señalización en Braille y números en relieve.
✔ Puntos Positivos:
- Los baños accesibles han sido mencionados como limpios y bien mantenidos.
- Buena disponibilidad de elevadores en la mayoría de las terminales.
❌ Puntos Negativos:
- En algunos sectores, los ascensores pueden tardar demasiado, lo que complica la movilidad.
- Algunos usuarios reportan que ciertas áreas de descanso podrían estar mejor adaptadas para personas con movilidad reducida.
Paginación visual
Los pasajeros con discapacidad auditiva pueden utilizar las opciones de paginación visual que se muestran en las pantallas de información de vuelo en los niveles superior e inferior de cada terminal. Ponte en contacto con el centro de comunicaciones al Tel +1 954 359 1201 para mostrar un mensaje.
Sillas de ruedas
Si requieres un servicio de silla de ruedas o asistencia similar, comunícate con tu aerolínea. Las aerolíneas son las encargadas de prestar este tipo de ayuda.
✔ Puntos Positivos:
- El aeropuerto ofrece sillas de ruedas y asistencia especial a quienes lo soliciten.
- Personal de apoyo disponible en la mayoría de las terminales.
❌ Puntos Negativos:
- Ha habido reportes de asistencia poco eficiente en algunos casos, especialmente en horas pico.
- Algunos pasajeros con movilidad reducida han sentido que no reciben el trato adecuado por parte del personal.
Menores que viajan solos
En determinadas situaciones, las personas que no tengan billete pueden acompañar a niños menores o pasajeros que requieran asistencia especial hasta la puerta de salida. Los acompañantes deben obtener un pase de puerta para hacerlo.
La emisión de pases de puerta queda totalmente a discreción de las aerolíneas. Los viajeros pueden solicitar un pase al hacer su reserva aérea por teléfono o en el mostrador de boletos el día del viaje. La aerolínea recopilará información sobre el acompañante previsto sin billete, incluido su nombre y fecha de nacimiento.
El día del viaje, tanto el viajero como el acompañante sin billete deberán facturar en la boletería de la aerolínea, donde se emitirá el pase de puerta. El acompañante debe presentar una identificación gubernamental válida con fotografía para recibir el pase.
Es importante tener en cuenta que un pase de puerta es válido sólo para el segmento especificado del viaje. Si el viajero requiere un acompañante sin boleto en la puerta de destino al regresar a FLL, se debe solicitar un pase por separado para ese tramo del viaje.
✔ Puntos Positivos:
- Algunos viajeros mencionan que el personal ha sido atento con niños que vuelan solos.
- Servicio de acompañamiento hasta la puerta de embarque en aerolíneas seleccionadas.
❌ Puntos Negativos:
- Un usuario reportó haber presenciado una situación preocupante con menores no acompañados siendo trasladados a otros estados, lo que generó alarma.
- En ciertos momentos del día, el personal puede estar sobrecargado, lo que afecta la calidad de la asistencia.
